Niegan amparo a agresor de Mya, debe presentarse en el Cersai a su internamiento

El pasado martes 15 de julio, un tribunal colegiado del Poder Judicial de la Federación (PJF), determinó por unanimidad negarle el amparo a Erik David B.C., el cual era para no cumplir con la sentencia de más de cuatro años en internamiento en un tutelar para menores y en prisión domiciliaria, por lo cual, se verá obligado a que tenga que presentarse en el Centro de reinserción Social de Adolescentes Infractores (Cersai) de la capital del estado.
La sentencia emitida en su contra el pasado mes de diciembre del 2023, en uno de los juzgados de Ciudad Delicias, era de cuatro años y ocho meses en el tutelar para menores, toda vez que un juez lo declaró culpable de los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas, tras haber apuñalado en más de 40 ocasiones a su expareja Mya Naomi Villalobos, el pasado 11 de octubre de 2022 en el municipio de Camargo.
Martha González Rentería, Integrante del Centro de Atención a la Mujer Trabajadora y abogada que acompañó a la menor en todo el proceso jurídico, comentó que fue el pasado martes, cuando el tribunal colegiado negó el amparo promovido desde enero del 2024, toda vez que un magistrado en materia de menores infractores, había ratificado la sentencia en contra de Erik David.
En este sentido, la abogada comentó que dicha sentencia seguía firme, a lo cual al culpable y su representación legal, le fue notificado por parte de la jueza de adolescentes para que dentro de cinco días naturales se presente en el Cersai y sea internado en el mismo para empezar a compurgar la sentencia.
“No habrá audiencia para ratificar la sentencia, ya resolvieron; con la negación del amparo resolvieron que tiene cinco días para presentarse en el Cersai y el abogado que él tiene, ya está preguntando si directamente se va a presentar y le dijeron que sí”, comentó en entrevista exclusiva para El Heraldo de Chihuahua.
Los cinco días naturales comenzarán a partir del viernes 18 de julio y concluirán el martes 22 del mismo mes, por lo que, en caso de que el sentenciado no se presente por voluntad propia en el tutelar para menores, se emitirá una orden de aprehensión en su contra.
González Rentería fue cuestionada sobre el supuesto de que Erik David no se presente por cuenta propia ante el tutelar para menores, respondiendo que, al contar el culpable con un brazalete electrónico para su localización, sería más fácil aprehenderlo.
En cuanto a la sentencia que le fue emitida en diciembre del 2023, quedó firme que tres años ocho meses, deberá de estar internado en el Cersai; mientras que un año y cuatro meses, podrá estar en arresto domiciliario; además de cumplir con la reparación del daño.
“No ha cumplido con ella también (la reparación del daño), aunque generalmente esa reparación del daño debe de estar resuelta al término de la sentencia”, dijo la licenciada.
Destacó que los agentes del ministerio público del caso, serán notificados de la presentación de Erik David en el tutelar para menores o no; por lo que, en caso de que no se presente, deberán de emitir la órden de arresto correspondiente.
Mya Villalobos fue apuñalada 47 veces por quien era en su momento su novio, en Ciudad Camargo, en el mes de octubre del 2022; lo que la mantuvo al borde de la muerte, siendo atendida por varios meses en diversos nosocomios.
En diciembre del 2023 y tras un tortuoso juicio, Erik fue declarado culpable, por lo que se “escondió” en lo que resolvía un amparo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua, para no estar bajo la medida cautelar de internamiento. Un año después, un magistrado en materia de justicia para menores, resuelve que en efecto, debe de cumplir con la sentencia.
De inmediato, el agresor presentó otro amparo en el Poder Judicial de la Federación (PJF), con la finalidad de que no se le tuviera en internamiento y se mantenga con el uso de un brazalete electrónico, situación que le fue negada por el tribunal colegiado el pasado 15 de julio.