ChatGPT: Nueva actualización ahora le permite “pensar” y “actuar” por ti

OpenAI anunció este jueves una nueva función para ChatGPT que marca un giro importante en la forma en que las personas interactúan con la inteligencia artificial. Se trata de un modo agente que permitirá al popular chatbot pensar y actuar por el usuario, ejecutando tareas de manera autónoma utilizando una computadora virtual integrada.
Esta novedad busca transformar la experiencia en internet, al reducir la necesidad de cambiar entre aplicaciones o realizar búsquedas manuales. La apuesta se alinea con la visión de otros gigantes tecnológicos como Google y Apple, que también desarrollan asistentes digitales avanzados.
¿Qué puede hacer este nuevo agente?
Según OpenAI, el nuevo modo agente combina las capacidades de dos herramientas ya existentes: ChatGPT Operator, que puede navegar por internet, y Investigación Profunda, enfocada en analizar recursos en línea y compilar información útil.
Ahora, el agente puede encargarse de tareas más complejas. Por ejemplo:
- Consultar calendarios y relacionar eventos con noticias recientes.
- Comprar ingredientes para una receta específica.
- Buscar opciones de atuendo, alojamiento y logística para eventos como bodas o viajes.
Estas funciones están disponibles únicamente para quienes estén suscritos a los planes Pro, Plus o Team de ChatGPT.
Pese a las capacidades avanzadas, OpenAI advirtió que esta nueva función sigue siendo experimental y no es adecuada para tareas de alto riesgo. La compañía ha limitado el acceso a los datos del modelo y exige confirmación del usuario para acciones sensibles, como enviar correos electrónicos.
Sam Altman, CEO de OpenAI, comentó en una publicación en X que esta función representa una oportunidad para experimentar el futuro, pero instó a los usuarios a tener cautela al compartir información personal.
“No es algo que usaría para tareas de alto riesgo o con mucha información personal hasta que tengamos la oportunidad de estudiarlo y mejorarlo en la práctica”, explicó Altman.
El anuncio ocurre mientras otras empresas también apuestan por agentes de inteligencia artificial. Google, por ejemplo, presentó en mayo un asistente capaz de hacer reservaciones o comprar entradas. Apple también trabaja en una versión más sofisticada de Siri, aunque su lanzamiento ha sido pospuesto indefinidamente.
Sin embargo, estos avances también reviven preocupaciones en torno a la privacidad, sesgos y errores de los modelos de IA. Casos recientes, como el del chatbot Grok de xAI que difundió contenido antisemita, resaltan los riesgos de esta tecnología aún en desarrollo.
Un vistazo al futuro de los asistentes digitales
Con esta actualización, ChatGPT avanza en su objetivo de convertirse en un asistente personal universal, capaz no solo de conversar, sino de ejecutar acciones concretas en nombre del usuario. No obstante, OpenAI y el resto de la industria reconocen que aún queda camino por recorrer para lograr agentes verdaderamente confiables y seguros.