Consigue tu pensión IMSS Ley 73 con INAPAM y gana hasta $12,600 al mes

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuenta con el programa Vinculación Productiva, una iniciativa pensada para apoyar a las personas mayores de 60 años que desean seguir trabajando, generar ingresos y, al mismo tiempo, avanzar hacia una pensión del IMSS bajo el régimen de la Ley 73.

Este programa busca reincorporar a los adultos mayores al mercado laboral formal, permitiéndoles cotizar nuevamente ante el IMSS. Esto es especialmente útil para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, ya que podrían alcanzar o aumentar el número de semanas necesarias para obtener una pensión por cesantía en edad avanzada (a partir de los 60 años) o por vejez (a partir de los 65 años).

¿Quiénes pueden participar?
Pueden integrarse a este programa personas que…

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con la credencial vigente del INAPAM.
  • Presentar una identificación oficial con fotografía.

¿Cómo registrarse?

  • Acudir a un módulo de Vinculación Productiva o consultar el sitio web del INAPAM.
  • Entregar los documentos requeridos.
  • Realizar una entrevista con un promotor que evaluará el perfil y asignará una actividad laboral o voluntaria.
  • En caso de empleo formal, se realizará una entrevista con la empresa interesada.
  • Cuáles son los beneficios

Los participantes pueden obtener ingresos mensuales que van desde 8,300 pesos en zonas con salario mínimo general, hasta 12,600 pesos en la zona libre de la frontera norte.

Además, al volver a cotizar ante el IMSS, aumentan las posibilidades de obtener una pensión o mejorar su monto, siempre que cumplan los requisitos de la Ley 73, que incluye haber acumulado al menos 500 semanas de cotización.

Vinculación Productiva representa una forma de aprovechar la experiencia de los adultos mayores, mejorar su calidad de vida y fomentar un envejecimiento activo y con seguridad social.

A través del Servicio de Vinculación Productiva que lleva a cabo el INAPAM se ha mantenido una relación con las empresas que desean incorporar a las personas de 60 y más años de edad.

Estas empresas reconocen la experiencia de las personas adultas mayores incorporándolas al mercado laboral brindando:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de Ley
  • Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios
  • En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba