Lanza Sheinbaum plan para rescatar a Pemex de la deuda

La presidenta Claudia Sheinbaum, presentó esta mañana un plan integral para «rescatar» a Petróleos Mexicanos (Pemex) y asegurar que la empresa petrolera del Estado se vuelva autosuficiente.
El Gobierno federal informó que Pemex seguirá requiriendo del apoyo de la Secretaría de Hacienda para 2025 y 2026, debido a que debe saldar amortizaciones muy altas de su deuda.
La estrategia, desarrollada en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), busca resolver los desafíos financieros de la empresa y garantizar su viabilidad a largo plazo.
Ejes principales del plan
Cinco puntos clave:
1- Reducción de la carga fiscal: Se implementará un nuevo esquema fiscal llamado Derecho Petrolero para el Bienestar, que busca optimizar la carga fiscal de Pemex. Esto permitirá que la empresa retenga más de sus ingresos para inversión productiva, reduciendo la dependencia de los apoyos del gobierno federal. La meta es reducir la deuda de Pemex en 26% para 2040.
2- Reducción de la deuda: El plan incluye medidas para sanear las finanzas de Pemex. Aunque la empresa requerirá apoyo de la Secretaría de Hacienda para cubrir los altos pagos de deuda programados para 2025 y 2026, la presidenta Sheinbaum afirmó que, a partir de 2027, Pemex ya no necesitará el apoyo financiero del gobierno para este fin.
3- Mejoras operativas y organizacionales: Se enfocarán en optimizar los procesos y fortalecer la organización interna de Pemex para aumentar su eficiencia y competitividad.
4- Financiamiento de la inversión productiva: Se destinarán recursos a proyectos clave para aumentar la producción de crudo, gas natural y productos refinados. Para 2025, se anunció una inversión de 250 mil millones de pesos, que será canalizada a través de un nuevo vehículo de inversión creado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
5- Desarrollo de proyectos mixtos: La estrategia contempla alianzas estratégicas con empresas privadas para la explotación de campos petroleros y otros proyectos, con el fin de diversificar la producción y aprovechar el potencial del país, incluyendo la producción de litio a partir de salmueras petroleras.
Críticas al pasado y objetivos futuros
Durante la presentación, la presidenta Sheinbaum criticó la reforma energética de 2013, señalando que su objetivo era desmantelar a Pemex y privatizar la producción.
En contraste, su estrategia busca fortalecer a la empresa estatal para que opere de manera sostenible y contribuya a la soberanía energética del país. El plan tiene como meta estabilizar la producción de crudo en 1.8 millones de barriles diarios y aumentar la capacidad de refinación para lograr la autosuficiencia en combustibles.
En resumen, la estrategia presentada busca un saneamiento financiero y una reestructuración operativa de Pemex para asegurar su viabilidad a largo plazo, reduciendo su dependencia del apoyo fiscal y fortaleciendo su papel como pilar de la economía nacional.