Familias en Ciudad Juárez iniciaron revisión de cenizas tras hallazgo en crematorio Plenitud

Unas 50 familias de los 386 cuerpos localizados abandonados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, han decidido iniciar un penoso camino para verificar si las cenizas que recibieron son humanas.
Para ello, deberán entregar las cenizas que les fueron entregadas por la funeraria y que deberían ser de sus familiares muertos, restos mortuorios qué serán sometidos a diversos análisis que determinaron su contenido.
Se trata de unas 50 familias las que han solicitado hasta el momento el análisis de las cenizas de sus seres queridos.
El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, reveló que son alrededor de 50 familias quienes han solicitado apoyo del ayuntamiento.
Agregó que es muy probable que se vayan registrando más familias en los siguientes días.
Dijo que ayer iba a tener una reunión para revisar cómo será el apoyo a los deudos, «vamos a revisar, si les entregamos dinero en efectivo, lo más seguro es que sí, pero vamos a pedir como comprobante un recibo de laboratorio”.
Anotó que actualmente hay unas 50 familias a las que se les dará el apoyo, “Va a seguir aumentando el número, ahorita no llega a 100, pero seguramente va a estar aumentando. Está abierto el registro, no hay restricción en ese sentido”.
Algunas familias han dicho que recibieron arena o cenizas de animales.
Serán empresas privadas las que realicen los análisis necesarios, algunos de los cuales podrían ser de ADN.
Alrededor de 50 familias se han acercado hasta el momento para solicitar auxilio, aunque el número aumenta diariamente, sin alcanzar aún las 100; sin embargo, no existe una fecha límite para que soliciten asistencia por parte del Gobierno Municipal.
Como parte del respaldo, el alcalde mencionó que se otorgará apoyo a quienes soliciten la revisión de cenizas; para ello se requerirá como comprobante un recibo de laboratorio, a fin de garantizar que el recurso otorgado se destine exclusivamente a este fin, señaló.