Hallan aparente fosa clandestina en playa de Sonora “La naturaleza los está desenterrando”

Bajo el lema “ni el frío nos duele ni el calor nos quema por buscar a nuestros seres queridos”, el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme localizó este domingo 10 de agosto diversos restos humanos en una aparente fosa clandestina ubicada en el Pueblo Mágico de San Carlos, en Sonora.
De acuerdo con las declaraciones de la organización, el hallazgo ocurrió luego de que se reportara un cráneo humano a unos metros de una primera zona que también fue explorada por las buscadoras, en plena orilla del mar.
“No buscamos culpables, no buscamos justicia, solo queremos recuperar a nuestros seres queridos”, expresó una integrante del colectivo en una transmisión en vivo realizada esta mañana, al recordar la importancia de realizarse pruebas genéticas para la identificación de los restos.
A través de su cuenta de Facebook, el colectivo informó que desde la semana pasada trabajan en un predio cercano, donde han localizado restos humanos enterrados entre la arena. “Es muy lamentable para nosotros ver hasta dónde ha llegado la maldad humana, dónde los están dejando a nuestros seres queridos”, expresó una de las integrantes.
La búsqueda se intensificó luego de que el sábado recibieran una llamada anónima alertando sobre la presencia de restos humanos en la zona. “El día de ayer también recibí una llamada que me dicen que vieron unos restos humanos aquí cerca de este predio y hoy decidimos, con la información que nos dieron y el hallazgo que se hizo ayer de este cráneo aquí en este predio, pues nos decidimos venir de nuevo y efectivamente estamos encontrando restos humanos”, relató.
Agregó que “desgraciadamente la naturaleza los está desenterrando”, por otro lado, vecinos de la zona confirmaron el señalamiento e informaron al colectivo que, anteriormente, la loma impedía que los restos quedaran expuestos, pero el aumento en el nivel del mar podría haber arrastrado algunos fragmentos óseos.
“Vamos a seguir trabajando estos días hasta descartar este predio”, aseguró la vocera del colectivo, quien no descartó que aparezcan más restos.
Ante el hallazgo, el grupo dio aviso a la Fiscalía General del Estado, que ya participa en las investigaciones para lograr la identificación de los restos, los cuales, de acuerdo con las buscadoras, serían de larga data.
El colectivo también hizo un llamado a la población para proporcionar información de manera anónima sobre la ubicación de restos humanos. “Caminamos con carpa, pala y cernidor”, explicó una integrante.
“Nuestro mayor miedo es no encontrarlos a nuestros seres queridos, porque no nada más buscamos al de nosotros, buscamos a todos; son más de 110 mil desaparecidos en todo el país y seguimos buscándolos porque los amamos”, sentenció la misma integrante.