Entre música de banda, palomas y globos, así despidieron a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño

Durante una ceremonia marcada por la música de banda, el vuelo de palomas y la presencia discreta de familiares y amigos cercanos, el vocalista de Enigma Norteño, Ernesto Barajas, fue sepultado en Guadalajara tras haber sido asesinado el pasado 19 de agosto en Zapopan, Jalisco.
Videos viralizados en redes sociales muestran el ambiente emotivo y la magnitud del homenaje: una gran asistencia se congregó en el panteón jardín de la capital jalisciense, donde el cortejo fúnebre avanzó acompañado por una banda que interpretó temas llevados al repertorio regional, mientras desde el fondo se escuchaba “Te vas ángel mío”.
Las imágenes revelan que durante el sepelio fueron liberadas palomas blancas y se lanzaron globos, algunos de ellos en forma de estrella, al cielo como gesto simbólico de despedida.
El féretro, cubierto de flores blancas y arreglos de rosas rojas, quedó flanqueado por una gran fotografía de Barajas, mientras las coronas florales rodeaban el sepulcro, muchas de ellas con mensajes dedicados por sus seres queridos.
Pese a que varios videos mostraron la gran asistencia y parte de los detalles del funeral, la despedida fue privada y se limitó la entrada a familiares y amistades cercanas.
El homicidio del cantante Ernesto Barajas sucedió la tarde del martes 19 de agosto mientras se encontraba dentro de una camioneta en una pensión de autos de la colonia Arenales Tapatíos, en Zapopan.
Dos individuos armados, que se trasladaban en motocicleta, abrieron fuego contra el vehículo, matando al artista y a su acompañante masculino — quien formaba parte de su staff, era su compadre y no tenía residencia en Jalisco. Una joven de 18 años, una empleada de la pensión de autos, quien estaba cobrando el servicio, terminó con una lesión en la pierna y se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades investigan si su actividad musical, particularmente la interpretación de corridos y narcocorridos, estuvo relacionada con el ataque.
Hasta el momento, la institución no ha relacionado el homicidio con disputas entre organizaciones delictivas y confirmó que Barajas no había recibido amenazas previas en Jalisco, estado al que se mudó hace un año después de que empezaran las disputas internas de Los Chapitos y La Mayiza en Sinaloa.
Datos proporcionados por la autoridad señalan que el día del crimen Barajas acudió a la pensión para recoger cuatro automóviles que le enviaron desde Sinaloa. Los vehículos, sin reporte de robo, permanecen bajo resguardo mientras avanzan las pesquisas para determinar su propiedad y posible relación con los hechos.
Hasta este momento, no se ha precisado si los autos eran un regalo, una adquisición reciente de Barajas o si correspondían a alguna otra situación particular.
Durante su carrera, Ernesto Barajas reiteró en declaraciones públicas que no mantenía vínculos con ninguna organización delictiva, aunque admitió que había recibido solicitudes para componer corridos para integrantes de dichos grupos.
Ernesto Barajas, fundador y líder de Enigma Norteño desde 2004, tenía 38 años y surgió como una figura destacada en el regional mexicano. Bajo su dirección, la agrupación alcanzó relevancia nacional e internacional, especialmente entre las comunidades de México y Estados Unidos.
La banda fue conocida por sus colaboraciones con Fuerza Regida, Grupo Firme y otros exponentes del género, así como por la popularidad de temas como “Quemándose un gallito”, “Hello Kitty”, “Háganse a un lado”, “Mayito Gordo”, “Los lujos del R”, “El Chavo Félix” y “El Ondeado”.