Muere Erik Markov, promesa del fisicoculturismo internacional

El mundo del culturismo y del fitness quedó conmocionado tras conocerse el fallecimiento de Erik Markov, joven atleta lituano que recientemente había logrado su tarjeta profesional en la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB).
La noticia fue confirmada por medios especializados como Generation Iron, aunque hasta ahora no se han dado a conocer las causas oficiales de su deceso. La repentina partida del deportista generó una ola de mensajes de pesar y respeto en redes sociales y plataformas deportivas, donde compañeros, seguidores y entrenadores expresaron su admiración por su trayectoria y su lamento por su temprana despedida.
Markov alcanzó un logro trascendental en mayo de 2024, al obtener la tarjeta profesional en el Mr. Olympia Amateur España, hecho que marcó un antes y un después en su carrera. Tras aquella victoria, el propio atleta compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, agradeciendo a su pareja y entrenadora personal, Lucía Barahona, a quien describió como su mayor inspiración y apoyo incondicional. Este gesto reflejó no solo la importancia de su éxito deportivo, sino también el valor de sus vínculos personales y emocionales en un camino marcado por el sacrificio y la disciplina.
Las muestras de afecto hacia Markov se multiplicaron entre la comunidad del culturismo. Compañeros de profesión, como el culturista Fede Guevara, lo despidieron públicamente, destacando su carácter sereno y la huella positiva que dejaba en quienes lo rodeaban. Por su parte, Lucía Barahona expresó en un comunicado la dificultad de afrontar la pérdida y la decisión de guardar silencio por respeto a la familia del deportista.
Con apenas el inicio de su trayectoria en la división Classic Physique, Markov era considerado una de las grandes promesas del circuito internacional. Su disciplina, pasión por el culturismo y disposición para acompañar a otros atletas le habían ganado reconocimiento dentro y fuera de los escenarios. Aunque su futuro parecía encaminado hacia una carrera ascendente en competiciones internacionales, su repentina muerte abre interrogantes sobre las exigencias del alto rendimiento y deja un vacío difícil de llenar en la comunidad del fitness. La causa de su fallecimiento aún no ha sido confirmada oficialmente, lo que mantiene en expectativa a sus seguidores y al medio deportivo.