“No habrá consideraciones”: Gabinete de Seguridad confirma detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías por red de huachicol
El secretario Omar García Harfuch detalló el operativo contra huachicol que llevó a la captura del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por huachicol.
Omar García Harfuch subrayó la importancia del aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo ilegal en Tamaulipas y cómo derivó en la detención de funcionarios y empresarios.
Más en https://t.co/BjdELZkX5p pic.twitter.com/3hsbJE7OQP
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 7, 2025
Se trata del más alto cargo naval jamás detenido por corrupción.
Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad reiteran que no hay consideraciones a malas prácticas ni actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses del Estado Mexicano”, sentenció el secretario de Seguridad federal en conferencia de prensa.
La detención del vicealmirante se dio en el marco del decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, operativo efectuado en marzo pasado.
Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades.”
García Harfuch expuso que la logística de la estructura criminal desarticulada estaba basada en el uso de documentación apócrifa para facilitar el traslado del combustible.
El grupo delictivo estaba compuesto por empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos.
Estarían implicados, principalmente, empresarios y algunas autoridades… Se ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas”, detalló.
Los detenidos en operaciones coordinadas efectuadas en la CDMX, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz son:
- vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna
- Climaco N.
- Humberto Enrique N.
- Sergio N.
- Carlos de Jesús N.
- Fernando Ernesto N.
- Francisco Javier N.
- Endira Xóchitl N.
- Perla Elizabeth N.
- Anatalia N.
- Ismael N.
- Anuar N.
- Héctor Manuel N.
- José N.
Mediante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se identificaron depósitos y retiros en efectivo, así como la adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, además de la contratación de pólizas de vida y primas de seguro cuyo valor contrastaba con el perfil de los involucrados.
La investigación, precisó el secretario de Seguridad, sigue en curso para detener a todos los involucrados.
«Honor, Deber, Patriotismo y sobre todo Lealtad al pueblo de México, al tiempo que también enviamos un mensaje que con la institución, y con los encargos que el pueblo de México nos ha conferido, no puede haber no podemos ser tibios en este tipo de actos», señaló el secretario de… pic.twitter.com/fJgn6UpD1q
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 7, 2025
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, aseguró que en lo que compete a los marinos en activo detenidos, se velará por “el cumplimiento al debido proceso sin permitir, en ningún momento, que se actúe bajo otros factores ajenos a la legalidad”.
La investigación arrojará a los responsables. Defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción.”
¿Quién es el vicealmirante Manuel Farías, detenido por huachicol?
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue comandante de la Doceava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
También se desempeñó como subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Fue secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien pasó a situación de retiro en mayo de 2024.
De acuerdo con el periódico Reforma, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Precisamente, las denuncias contra el vicealmirante por presunta corrupción datan del sexenio de López Obrador.
Aseguran 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas
Fuerzas federales aseguraron 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, operativo en el cual también decomisaron diversas armas y vehículos.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, detalló que la acción derivó de trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible.
En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos.
Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete… pic.twitter.com/zYOZydGYir— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 31, 2025
Además de al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna se detuvieron a directivos de empresas y otros servidores públicos.
Con información de López-Dóriga Digital