Al grito de “Palestina libre”, Residente hace vibrar miles de personas en México
El artista habló por la educación, la desigualdad social y la lucha de Palestina

“¡Residente, Residente!”, coreaba la multitud reunida de 180 mil personas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, donde René Pérez Joglar se presentó con un mensaje claro y contundente: «Alto al genocidio en Palestina», lo reafirmó en distintos momentos de la noche.
El rapero puertorriqueño presentó a una familia de Gaza que vive como refugiados en México y que los más pequeños se adaptan a otro país, sin embargo la tristeza se nota en sus voces.
«Llegaron de Gaza y México los recibió, los está abrazando, están aprendiendo español, primero quiero presentarlos (familia de 4 hijos, padre y madre)» dijo René.
Play Video
Mientras la niña de la familia dijo «Hola México, soy Alma soy de Palestina, alto al genocidio, viva Palestina, Palestina libre, alto al genocidio ya», se soltó a llorar, pero recibió un abraso en forma se gritos de «palestina libre» de todo el público, un momento por más conmovedor, contundente.
«Yo quiero que ahora desde la A hasta la Z desde el principio hasta el final en lo que los despedimos, porque ahora están acá aprendiendo español, que el coro de Palestina libre se escuche, prendan las luces, quiero ver todas las banderas, hay que hacer presión a nuestros gobiernos para que haya un cambio, hay que continuar hasta que se detenga este genocidio, en Gaza no lo puedo creer, hay que hacer presión para que se detenga esto, en que mundo esto esta bien», reiteró Residente.
Previo a este momento de unión, y un grito contundente de miles de personas , residente llenó la Plaza de la constitución de miles de fanáticos de su música, una diversidad importante de personas, en un concierto multitudinario lleno de éxitos y mensajes sobre la guerra, la salud mental, la migración, desde sus inicios con Calle 13 junto a Eduardo Cabra ‘Visitante’, hasta su época en solitario donde ha dirigido su carrera hacia la crítica y el activismo social.
Antes de la aparición estelar de Residente, algunas raperas dieron la bienvenida al público que ya acaparaba casi toda la plancha, se trató de la dominicana Arianna Puello pionera del rap femenino en español, Ximbo y Niña Dios que hace poco lanzaron un dueto en conjunto “Rompe el cristal” , Prania Esponda que ha ganado fuerza con letras feministas y de denuncia social y las freestylers Azuki y Mena, promesas del hip hop mexicano.
La presencia de estas artistas del hip hop es un reconocimiento a trayectorias consolidadas y en ascenso, que se han guiado desde la independencia y la resistencia. Durante la presentación de las raperas el público se mostró entusiasmado, algunos no conocían su trabajo pero lo disfrutaron de igual forma, aplaudiéndolas y lanzando algunos gritos de apoyo.
Más tarde al rededor de las 20:00 horas, el ánimo se encendió como si se tratara de pirotecnia de las fiestas patrias, los silbidos desesperados se hicieron presentes y la desesperación incrementaba cuando la música paró con la aparición de un viejo conocido, el protagonista de esta historia, Residente salía al escenario frente a un repleto Zócalo capitalino, donde se percibían algunas banderas de México, como si se tratara el grito de independencia, pero menos ceremonioso, así como banderas de Palestina, dejando un mensaje más que claro por parte del los fanáticos presentes.
Residente comenzó la fiesta, la cual recorrería toda su trayectoria de veinte años, con una chelista cantando en árabe con un mensaje final de «viva palestina» y dando paso a Residente con un popurrí de “Baile de los pobres”, «No hay nadie como tu», “La cumbia de los aburridos”, provocando la euforia del publico presente que se entregó con gritos, mientras René portaba una sudadera con el lema «palestina libre»
«Que pasó México Vamos a hacer una brincada más alta todavía en el nombre de este país, que hay que proteger siempre frente a cualquiera que le quiera hacer daño. En el nombre del amor que sentimos, ustedes por su país, yo también. En el nombre de la gente que se manifiesta, que ha dado la vida para que las cosas cambien. En el nombre de todas las comunidades indígenas: ¡alto a la violencia contra las comunidades indígenas! En el nombre de todos ustedes que estamos aquí bajo la misma luna… ¡México seguimos brincando!”, dijo René que continuo con el popurrí con “Atrévete”, “El aguante”, arrancando de forma muy energética sobre el escenario y en la explanada.
«Ahora si empezamos el show gracias esta carbón brutal me gustaría estar con ustedes, voy a tirar este tema en uno de los discos lo burlándome de los temas fáciles», dijo antes de cantar “Muerte en Hawaii”.
«Este tema lo escribí pensando en la vida, en disfrutarse uno la vida al máximo dentro de nuestras realidades, porque a veces es jodida… Todos pasamos por cosas duras, pero con ellas aprendemos. Lo importante es tratar de disfrutar haciendo lo que te gusta, o incluso lo que no te gusta, pero buscando darle la vuelta. Yo he perdido gente que amo, en mi familia, en mis amigos… dos hermanos hace poco… pero intento, intento, me fui a Latinoamérica, a argentina, le pasé el tema a Gustavo Cerati y estaba listo para trabajar en el tema pero pasó lo que pasó», narró Residente antes de cantar “Vuelta al mundo”
Ambos temas de los favoritos del publico que se dedicó a cantar a todo pulmón que coronó el momento con gritos de «Residente Residente», momento que aprovechó para presentar a toda la banda incluida Sarah Dowling Al Husseini, la chelista que empezó el concierto.
La noche siguió con “Ojos color sol” antes de tocar uno de los temas más conmovedores y explícitos que el artista puertorriqueño ha lanzado en su carrera «Rene».
«Este tema que quiero tirar, nunca lo había tirado por muchos años, lo había escrito hace mucho y de hecho el tema empezó a ser escrito acá en México, todo el mundo pasa por situaciones complicadas y yo estaba pasando por una que ni yo entendía, estaba tratando de salir de ella y yo estaba acá en México en un piso 25 y pensaba en lanzarme del piso, me acuerdo que tenía un concierto, me iba a reunir con las madres y padres de los 43 estudiantes, antes de eso dije “mira, si mi mamá no me contesta el teléfono me lanzo”, busquen ayuda antes de sentirse como yo me sentía en ese momento y mi mamá me contestó, me ayudó poco a poco, me fui al concierto y fueron saliendo los versos», dijo Residente mientras mantenía los ojos cerrados durante la interpretación, por el sentimiento que aun le provoca la pieza.
Momento celebrado con gritos de «no estas solo» por parte del publico.
El concierto continuo con temas como «Guerra»,“This is not america”, y “Latinoamérica” que cantó con su invitada especial Silvina Estrada, otro de los momentos donde el publicó cantó con una pasión desgarradora recordando en parte que América es todo el continente, no solo Estados Unidos, «para toda la gente de ICE que está cometiendo delitos humanos, que están zapateando a los migrantes de su territorio porque no entienden», dijo el cantante puertorriqueño.
«No se si se pueda superar esto, con ustedes aquí, con la bandera ahí, wow» dijo René antes de seguir con temas mas bailables como “Pa divertirse”, «Flow».
Rumbo al final de la noche Residente cantó“Problema cabrón”, “Fiesta de locos”, “El futuro es nuestro”, “Portarnos mal”, cerrando una noche totalmente energética y con mensajes contundente.