Imponen prisión preventiva a mujer por presunto feminicidio en Ciudad Juárez, habría extraído neonato a joven embarazada
La Fiscalía formalizó cargos contra la presunta responsable del ataque a la víctima, cuyo hijo lucha por sobrevivir tras ser arrebatado y trasladado a un hospital.

El caso de Martha Alicia M. A. adquirió notoriedad en Ciudad Juárez tras la imposición de prisión preventiva por su presunta implicación en delitos de feminicidio agravado y lesiones calificadas a una joven embarazada.
La autoridad judicial determinó que la mujer de 44 años permanezca detenida mientras se resuelve su situación jurídica, cuya audiencia de vinculación a proceso está programada para el 12 de septiembre.
De acuerdo con la investigación, a cargo del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, señala que los hechos ocurrieron el 17 de julio de 2025.
La víctima, una mujer de 20 años con siete meses de embarazo, fue localizada sin vida el 25 de julio en una vivienda del fraccionamiento Portal del Roble. El hallazgo del cuerpo, que había sido inhumado de manera clandestina y sin el feto, motivó la apertura de la carpeta de investigación.
El informe forense determinó que la causa de muerte fue choque hipovolémico consecutivo a extracción uterina, un dato que ha sido central en la formulación de cargos. Las primeras diligencias establecieron que el mismo 17 de julio, Martha Alicia M. A. trasladó a un recién nacido a un hospital de la colonia Zaragoza para que recibiera atención médica.
Posteriormente, el bebé fue remitido al hospital infantil, donde los médicos constataron que presentaba lesiones que ponían en riesgo su vida y que podrían dejar secuelas médico-legales. Según la FGE, actualmente, el recién nacido permanece con vida bajo cuidados intensivos neonatales, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.
Por otro lado, la detención de Martha se realizó el 10 de septiembre en la carretera de Chihuahua a Aldama, a la altura del kilómetro 3.5, por elementos de la AEI, en cumplimiento de una orden judicial emitida por un Juez de Control.
Tras su presentación ante el Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó la fecha para la audiencia en la que se decidirá su vinculación o no a proceso.
En paralelo, la Fiscalía Especializada mantiene abiertas otras líneas de investigación relacionadas con la presunta participación de la señalada en delitos de trata de personas.
Las autoridades informaron que el 9 de septiembre, se le notificó una orden de aprehensión por feminicidio, lo que permitió que continuara detenida a la espera de la formulación de imputación.
No obstante, el Tribunal resolvió no vincularla a proceso por el delito de trata de personas en la modalidad de utilización de menores de edad para actividades de delincuencia organizada, al considerar que no se actualizó la conducta tipificada en la legislación correspondiente. La Fiscalía inició el análisis para determinar si procede la apelación de esta decisión.
Según la investigación ministerial, durante julio de 2025, la imputada habría utilizado a una adolescente de 16 años para la comisión de actividades delictivas. La adolescente, junto con otras personas, habría participado en la privación de la vida de la mujer embarazada el 17 de julio, cuyo cuerpo fue hallado sin el gestante en la colonia Portal del Roble.
Sin embargo, la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar Delitos en Materia de Trata de Personas y la Ley Contra la Delincuencia Organizada establecen requisitos específicos para considerar que una persona menor de edad fue utilizada en este tipo de delitos, requisitos que, según el juzgador, no se cumplieron en este caso, ni en lo relativo al secuestro ni al homicidio.
A pesar de esta resolución, la Agencia Estatal de Investigación ejecutó la orden de aprehensión por feminicidio, y la representación social continúa con las indagatorias para robustecer la acusación por feminicidio agravado y tentativa de homicidio.
Se prevé que en las próximas horas la imputada sea presentada ante el Juez de Control en el Distrito Judicial Bravos de Ciudad Juárez para la audiencia inicial.
El marco legal vigente establece que la imputada se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.