Explosión en Iztapalapa: Critican a la Sedesa por publicar lista de fallecidos y heridos con errores

La Secretaría de Salud de la CDMX han sido objeto de severos cuestionamientos luego de que internautas detectaran errores en nombres y edades.

A casi 48 horas de la explosión de una pipa de gas LP registrada la tarde del 10 de septiembre bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que ha dejado decenas de heridos y varios fallecidos, la difusión de listas oficiales con datos erróneos sobre las víctimas ha provocado críticas y desconfianza entre ciudadanos.

Y es que la noche del jueves la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) dio a conocer un reporte en el que señaló que, hasta las 23:10 horas, se registraban 9 personas fallecidas, 55 hospitalizadas y 22 dadas de alta.

Sin embargo, ciudadanos han señalado que dicho listado tiene múltiples errores e inconsistencias en la información difundida por las mismas autoridades y familiares de las víctimas, entre nombres y edades, lo que ha generado molestias.

Uno de los casos más notorios es el de Ana Daniela Barragán Ramírez, quien era estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la lista oficial se consignó su edad en 25 años, sin embargo, sus pertenencias halladas en la explosión y sus propios familiares confirmaron que Ana Daniela tenía 19 años de dad.

Otro de los errores que más confusión ha causado debido a que la Sedesa la coloca en la lista de fallecidos pese a que sus familiares niegan dicha versión ha sido el caso de Alicia Matías Teodoro, abuela que protegió a su nieta de dos años durante la explosión.

En un caso similar al de Ana Daniela, el reporte oficial la incluyó en la lista de fallecidos con una edad de 35 años, cuando familiares y allegados han confirmado a numerosos medios que Alicia tenía 49 años.

En el caso del trabajador de limpieza de la alcaldía Iztapalapa, Misael Cano Rodríguez, fue registrado por la Sedesa como Miguel Cano Rodríguez. Horas antes de que esta última lista fuera publicada, las redes sociales de la alcaldía Iztapalapa publicaron una esquela en la que identificaba a l trabajador con el nombre de Misael.

A través de redes sociales, la reacción fue inmediata. Usuarios comenzaron a desmontar, con mensajes y capturas de pantalla, los errores detectados en la información oficial.

Comentarios como “Alicia tenía 49 años, no 35” y “Ana Daniela no tenía 25, tenía 19”, circularon ampliamente en las publicaciones de X y Facebook.

Críticas directas como “¿Cómo es posible que no tengan la información correcta, caray?”, “Den la información correcta, no mientan, esto le hace daño a las familias” o “¿De verdad la lista está tan equivocada?” se repitieron con frecuencia.

Algunos incluso preguntaron si Alicia Matías realmente había fallecido, evidenciando la confusión generada por la versión oficial y la desconfianza hacia los comunicados institucionales.

Otro reclamo frecuente giró en torno a la variabilidad en las cifras de lesionados y decesos: “En el reporte de la jefa de Gobierno salen 94 personas afectadas… en la lista de Salud hay 86”.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba