Muere a los 77 años Julieta Fierro, astrónoma mexicana y profesora de la UNAM

Reconocida por su labor como divulgadora de la ciencia, Fierro recibió el Premio Kalinga de la UNESCO y varios doctorados honoris causa.

Con un estilo único que mezclaba entusiasmo, claridad y cercanía, Julieta Fierro Gossman acercó la astronomía y la física a generaciones de mexicanos.

Este 19 de septiembre se confirmó su muerte a los 77 años, noticia que conmovió al ámbito científico y académico del país.

El periodista Juan Becerra Acosta detalló que la divulgadora falleció “escribiendo y sin dolor”, sorprendiendo a familiares y colegas, ya que no padecía ninguna enfermedad.

Fierro fue investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias.

Su carrera combinó la investigación con la docencia y la divulgación, convirtiéndola en una de las científicas más queridas y reconocidas de México.

Fue directora de Universum, Museo de las Ciencias, autora de múltiples libros y miembro tanto de la Academia Mexicana de la Lengua como de la Academia Mexicana de Ciencias.

Su carisma y capacidad de explicar lo complejo con palabras simples la llevaron a radio, televisión, escuelas y auditorios.

 

Con su estilo dinámico, logró inspirar a niños, jóvenes y adultos, abriendo puertas a la curiosidad científica en un país donde pocas mujeres alcanzaban notoriedad en esas áreas.

Ella misma defendía que los divulgadores podían apoyar a los maestros en todos los niveles educativos, porque tenían las herramientas para “llegar” mejor a los estudiantes.

A lo largo de su trayectoria, Fierro acumuló premios y distinciones; entre ellos destaca el Premio Kalinga de Popularización de la Ciencia otorgado por la UNESCO, así como varios doctorados honoris causa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba