Ante problemática en escuelas, organizan Jornadas de Mediación en Delicias

Tras los recientes conflictos que se han registrado en instituciones educativas de la ciudad, la Fiscalía General del Estado, a través del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (CEMASC), anunció la realización de las jornadas itinerantes rumbo al Congreso Nacional de Mediación, mismas que buscan ofrecer soluciones pacíficas y formativas a este tipo de situaciones.
El director general del CEMASC, Lic. Daniel Terrazas Parada, informó que la primera conferencia se efectuará este martes 23 de septiembre a las 11:00 de la mañana en el Museo del Desierto Chihuahuense, con el tema “La Mediación Escolar”, impartida por la Mtra. Rosario Ramos Oquita, especialista en cultura de paz y resolución de conflictos en el sector educativo.
La conferencia cobra especial relevancia debido a los hechos recientes en una secundaria local, por lo que se ha hecho una invitación directa a docentes, directivos y estudiantes de escuelas de la región a sumarse a esta jornada que busca abrir espacios de diálogo y promover ambientes armónicos en la comunidad escolar.
Más tarde, a las 7:00 de la tarde en el Colegio de Abogados de Delicias, se desarrollará la mesa panel “La Mediación como Herramienta de Transformación Profesional”, con la participación de expertos en la materia como el Lic. Eduardo Serna Jasso, Lic. Carlos Humberto Jaramillo García, Lic. Brisa Edén Olivera Prado y Lic. María Teresa Galindo Zubia.
Este panel ofrecerá un espacio de intercambio de experiencias y reflexión sobre los retos que enfrenta la mediación en diferentes ámbitos legales y profesionales, así como sus beneficios en la construcción de una justicia más cercana a la ciudadanía.
Las jornadas son organizadas por la Fiscalía General del Estado – CEMASC, con el apoyo de la Presidencia Municipal de Delicias y el Colegio de Abogados de la ciudad, quienes reiteraron la invitación a la comunidad escolar, académica y jurídica a participar activamente en este ejercicio de fortalecimiento de la cultura de paz.