Al menos 15 alumnos de telesecundaria fueron trasladados al Hospital Regional con síntomas de intoxicación

La mañana de este martes se registró una intensa movilización de cuerpos de auxilio y corporaciones de seguridad, luego de que alrededor de 15 menores de la telesecundaria número 6022, ubicada en la colonia El Alamito, presentaran diversos síntomas compatibles con una posible intoxicación, pues comenzaron a manifestar malestares como dolor de cabeza, mareos, vómito y dolor estomacal.
Ante la situación, personal del plantel solicitó de inmediato la intervención de los servicios de emergencia, movilizando varias ambulancias de la Cruz Roja Mexicana que trasladaron a los menores hasta la zona de urgencias del Hospital, escoltadas por patrullas de Seguridad Pública y por elementos de Vialidad, quienes facilitaron el trayecto.
En el último tramo, las ambulancias fueron asistidas por el escuadrón motorizado, que abrió paso hasta el área de hospitales para agilizar el ingreso de los afectados.
En un primer momento se manejó la versión de que el agua del plantel podría haber sido la causa de los malestares; sin embargo, esta hipótesis fue descartada posteriormente, ya que algunos de los menores afectados no habían ingerido agua antes de presentar los síntomas.
Lo anterior orientó las indagatorias hacia otra posible causa relacionada con una fumigación en un establo contiguo, por lo que, además de los 15 menores, se reportó que un adulto también fue trasladado al nosocomio con síntomas similares, atendido por personal médico, quien valoró todos los casos.
Cabe destacar que dicho personal brindó la información correspondiente a los padres de familia, confirmando que ninguno de los pacientes se encontraba en situación de gravedad.
Autoridades de salud y de Protección Civil habrían iniciado las investigaciones pertinentes para determinar con precisión qué sustancia ocasionó la reacción y emitiendo recomendaciones a la población escolar y vecinos del sector para mantener precaución ante fumigaciones o aplicación de químicos en zonas cercanas a instituciones educativas.