Nueva Ley General de Aguas no contempla despojar a los agricultores del recurso hídrico: Reyes Cueto

El expresidente del Módulo 3 consideró que las posturas de algunas organizaciones contra dicha ley tienen un sesgo político, por lo cual invitó a los productores a hacer caso omiso.

Víctor Reyes Cueto, ex presidente del Módulo 3, afirmó que las concesiones de agua de los usuarios del Distrito de Riego 005, con cabecera en Delicias, están seguras, pues rechazó que la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas contemple despojar a los agricultores del recurso hídrico.

Consideró que las posturas de algunas organizaciones contra dicha ley tienen un sesgo político, por lo cual invitó a los productores a hacer caso omiso.

“Por allí escuché voces del sector campesino, que se van a llevar el agua de las presas y que nos van a quitar las concesiones de nuestras parcelas y es un comentario tremendo… déjeme decirles que no hagan caso de eso, son temas que algunas personas los agarran como cuestión política”, señaló.

Víctor Reyes, quien además fue integrante del Comité de Transferencia del Distrito de Riego 005, argumentó que las concesiones de agua se constituyeron desde la creación del sistema y no tienen por qué cancelarse.

Las que sí pueden eliminarse, dijo, son aquellas que no están legalmente constituidas o que corresponden a volúmenes de agua explotados sin permiso o autorización de la Conagua. Igualmente, se verían afectados los productores que acaparan volúmenes de agua.

Viene la nueva Ley de Aguas Nacionales, que ya no permitirá el manejo de volúmenes de agua entre personas o instituciones locales. Eso tiene que ser a través de la dirección de Conagua… entonces, no debemos tener miedo con eso. Está negociando Conagua algunos volúmenes de agua con signos de interrogación, que no están legalmente constituidos”, recalcó.

También mencionó que circuló el rumor de que los proyectos de tecnificación aprobados por la Federación para el Distrito 005 se estaban condicionando con la entrega de determinado volumen de agua, lo cual desmintió categóricamente, pues aseguró que se trata de trámites y análisis concienzudos.

1040552_Yunta de burros Fresnillo_web

 

Respecto al Tratado Internacional de Aguas de 1944, Reyes Cueto señaló que existe un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para entregar un volumen de 400 a 500 millones de metros cúbicos de agua, con fecha límite el 24 de octubre de este año.

Afirmó que el río Bravo sigue recibiendo volúmenes de agua para cumplir con el compromiso internacional, recordando que cualquier déficit deberá cubrirse en el próximo quinquenio, por lo cual no hay nada que temer.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba