Caso Medio Metro: canal de desagüe e impactos de bala

La víctima presentaba impactos de bala en la cabeza y vestía pantalón y camisa blancos, fue hallado con el rostro cubierto por una prenda negra.

Autoridades del estado de Puebla confirmaron este lunes el hallazgo del cuerpo sin vida de Francisco Pérez, conocido artísticamente como “Medio Metro original” o “Medio Metro de Puebla”, en un canal de desagüe de la junta auxiliar de San Aparicio, al norte de la capital poblana.

El descubrimiento fue realizado por vecinos de la zona, quienes dieron aviso inmediato a los cuerpos de emergencia tras notar la presencia de un bulto flotando en el agua. Elementos de la Policía Estatal, junto con la Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, acudieron al sitio para iniciar las labores correspondientes.

De acuerdo con las primeras diligencias, el cuerpo pertenecía a un hombre de aproximadamente 1.40 metros de estatura, identificado más tarde como Francisco Pérez, figura reconocida en el ambiente sonidero popular por su estilo de baile y su carisma en los escenarios.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que la víctima presentaba impactos de bala en la cabeza y vestía pantalón y camisa blancos, con el rostro cubierto por una prenda negra. La zona fue acordonada por la FGE, que abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso, mientras se analizan cámaras de videovigilancia cercanas y se recaban testimonios de vecinos para esclarecer las circunstancias del crimen.

Lo encontraron tirado entre matorrales, y con disparos, en San Sebastián de Aparicio”, Puebla, señaló el periodista Carlos Jiménez (C4).

Francisco Pérez se ganó el cariño del público en los últimos años gracias a sus presentaciones junto a agrupaciones de música tropical y sonidera, especialmente en eventos multitudinarios en Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Su estilo peculiar y su alegría lo convirtieron en una figura representativa del fenómeno de los “Medios Metros” que conquistaron redes sociales.

El pasado 29 de septiembre, participó en un baile organizado por el Grupo Súper T, y tenía otra presentación programada para octubre, misma que no pudo realizar a causa de su fallecimiento.

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de Facebook, el Grupo Súper T lamentó profundamente su muerte.

A todos nuestros seguidores les comunicamos el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro. Nos unimos al dolor que embarga a la familia Pineda. Descanse en paz”.

Asimismo, Sonido Pirata, con quien compartió escenario en distintas ocasiones, publicó un video de despedida acompañado del mensaje:

Una vez más el cielo está de fiesta; brillará con tu llegada, Medio Metro. Buen viaje, Medio Metro de Puebla. Mi más sentido pésame a tu familia”.

La noticia provocó una ola de mensajes de condolencia y homenajes digitales, especialmente en comunidades sonideras del centro del país. Fanáticos, colegas y organizadores de eventos han pedido justicia por el artista y exigieron a las autoridades un esclarecimiento rápido del caso.

La Fiscalía de Puebla continúa con las investigaciones, mientras familiares y amigos de Francisco Pérez preparan los servicios funerarios en su comunidad natal.

El fallecimiento de “Medio Metro de Puebla” deja un vacío en la escena sonidera mexicana, donde su figura se había convertido en símbolo de autenticidad, carisma y conexión popular.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba