Emotivo adiós a Tiffany Cano, víctima de la explosión en La Concordia, en Iztapalapa

Tiffany Odette Cano, de 16 años, falleció el martes, convirtiéndose en la víctima mortal número 32 de la explosión.

En la colonia Xalpa, en la alcaldía Iztapalapa, se llevó a cabo el último adiós a Tiffany Odette Cano, de 16 años, quien falleció el martes, convirtiéndose en la víctima mortal número 32 de la explosión ocurrida el 10 de septiembre en el distribuidor vial La Concordia.

Familiares, amigos y vecinos acompañaron a la joven en su velorio, realizado en la calle Clavel, donde vivió.

Tiffany dejó huérfano a su hijo de dos años de edad, quien permanece internado en el hospital pediátrico de Tacubaya y está a la espera de una intervención quirúrgica por las quemaduras que sufrió en la explosión de una pipa.

Durante el velorio, una banda musical de estilo sinaloense entonó canciones de música regional mexicana, como Mi último deseo y Amor Eterno.

En un emotivo homenaje, el grupo de Bailarinas Charros Reyes de Iztapalapa, al que Tiffany pertenecía, bailó en su honor.

Tiffany será sepultada en el panteón de Los Rosales en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, detalló su madre, Evelyn Cano.

Durante una conferencia de prensa, la semana pasada, la Fiscal general de Justicia capitalina, Bertha Alcalde, aseguró que un equipo amplio de peritos, psicólogos, trabajadores sociales y asesores jurídicos, trabajan en la cuantificación de daños y en la identificación de menores de edad que quedaron en situación de orfandad, para determinar los montos que se habrán de entregar a cada familia, como compensación por los daños sufridos durante la tragedia.

Dijo que las negociaciones con la empresa gasera Tomza están por iniciar, para llegar a posibles acuerdos reparatorios.

Tenemos identificados, desafortunadamente, niños y niñas huérfanos. Eso es parte de lo que hace nuestro equipo de trabajo social: determinar cómo se integran las familias y qué personas dependían económicamente de quienes fallecieron o resultaron lesionadas. Dentro del plan de reparación del daño, esto está plenamente integrado”, garantizó durante una conferencia de prensa.

Escuchamos una explosión y empezamos a correr, después vimos una nube inmensa de fuego”, recordó Karen, una comerciante que vende flores en inmediaciones del puente de La Concordia.

La mujer recordó que, tras el siniestro del 10 de septiembre, una persona con quemaduras llegó a su puesto.

Le aventé una cubeta de agua y fui por otra, pero un cuate me dijo que no lo hiciera; sin embargo, ella agarró la otra cubeta y solita se la aventó”, narró la comerciante.

En memoria de las personas que han perdido la vida hasta el momento, Karen dejó un ramo de flores en el mural que se erigió en su honor cerca del lugar.

Tras persignarse y prender una veladora, la mujer agradeció que ni ella ni sus compañeros resultaran heridos por la onda expansiva, que alcanzó un diámetro de 180 metros y que dejó 59 lesionados y 44 víctimas por daños materiales, así como un saldo de 52 vehículos afectados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba