Presentó la síndica Gabriela Franco su cuarto informe de este 2025

La Síndica Municipal, Ana Gabriela Franco Díaz,  presentó su Cuarto Informe de Actividades, correspondiente al periodo junio–septiembre 2025, en el que se destacan observaciones y acciones encaminadas a fortalecer la transparencia, la eficiencia administrativa y la rendición de cuentas en el Gobierno Municipal.

Gaby Franco destaco que gracias a la apertura y la voluntad de las distintas áreas del Gobierno Municipal, esas observaciones se han convertido en acciones concretas que fortalecen nuestros procesos y consolidan una cultura de rendición de cuentas.

Porque creemos firmemente que la Sindicatura no es un órgano de confrontación, sino un aliado estratégico de la transparencia, un acompañante que impulsa la mejora continua y que promueve la buena gobernanza como filosofía de trabajo.

Durante este periodo, se realizaron revisiones y auditorías a diversos organismos descentralizados, dependencias municipales y comités, destacando los siguientes resultados:

En la revisión realizada al Consejo Municipal de Estacionómetros: Se confirmó el correcto registro contable de las operaciones. Sin embargo, se señaló la necesidad de establecer una política formal y publicada que regule el otorgamiento de donativos, para garantizar criterios uniformes en su asignación.

A lo que se refiere al área del DIF Municipal, el organismo cumple con la normatividad vigente y mantiene un Consejo debidamente integrado. Las observaciones realizadas fueron menores y se encuentran en proceso de solventación.

Por su parte la revisión que se realizó en el IMPLAN Delicias se presentó la información financiera requerida, quedando pendiente la entrega del acuerdo formal para el manejo de aportaciones privadas destinadas al equipamiento del Departamento de Bomberos.

Además lo que corresponde al Instituto Municipal del Deporte y Juventud (INMUDEJ): Se efectuó una revisión integral, incluyendo entrevistas al personal y supervisión del curso de verano “Verano Divertido Polideportivo 2025”. Se detectó la necesidad de actualizar el organigrama y transferir nómina de personal adscrito a otras áreas, además de atender mantenimiento en el Polideportivo.

En cuanto a la revisión general del Municipio, la Sindicatura observó diferencias entre la estructura orgánica aprobada por el Cabildo y la publicada en el portal de transparencia, reiterando la necesidad de su actualización.

Durante el trimestre, se vigiló el 100% de los procesos de licitación y fallos de obra pública, por un monto total de $68.45 millones de pesos, todos realizados bajo licitación pública. Asimismo, se revisaron 10 reuniones del Comité de Adquisiciones, con la evaluación de 64 asuntos y 131 cotizaciones.

Se destacó el seguimiento puntual a los procesos de licitación de recolección de residuos sólidos habitacionales y de rehabilitación y equipamiento de alumbrado público, este último con una inversión de $58.44 millones de pesos.

En el análisis financiero municipal la Sindicatura reportó que al mes de agosto de 2025 los ingresos totales acumulados alcanzan $601 millones, de los cuales $177.6 millones corresponden a ingresos propios, representando un 29.5% de autonomía financiera, cifra superior al promedio nacional.

La razón de liquidez se ubica en 1.85, lo que refleja una buena capacidad del municipio para cubrir sus pasivos a corto plazo.

Referente al compromiso con la recaudación y la participación ciudadana, la Sindicatura informó la revisión de los ingresos por derechos en mercados públicos y licencias de construcción, detectando áreas de mejora en la fiscalización y control de permisos. Se enfatizó la necesidad de fortalecer la inspección para evitar obras irregulares y mejorar la recaudación catastral.

Además, se destacó la promoción de acciones de responsabilidad social como la adopción de áreas verdes y la colaboración con la Universidad Vizcaya en el proyecto de remodelación de la Avenida Agricultura, ejemplo de cooperación entre gobierno, academia y ciudadanía.

“La buena administración de los recursos no solo depende de la ejecución transparente del gasto, sino de una recaudación eficiente y un compromiso social activo. En Sindicatura seguimos trabajando con firmeza por una gestión honesta y cercana a la gente”, expresó la titular del área.

Finalmente, se reconoció el trabajo del Consejo Consultivo de Vigilancia de Sindicatura por su acompañamiento permanente en la supervisión ciudadana.

“Sigamos construyendo juntos una sindicatura cercana, proactiva y aliada del buen gobierno. Porque Delicias merece lo mejor de nosotros”, finalizó Franco Díaz.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba