Maquillan a un Xoloitzcuintle para celebrar el Día de Muertos, volviéndose viral en redes sociales

Una artista maquilla de manera segura a un Xoloitzcuintle con pintura base agua para el Día de Muertos, combinando tradición y arte.

Con motivo de la tradicional celebración del Día de Muertos, una artista mexicana decidió rendir homenaje a la cultura mexicana de manera muy especial: maquillando a un Xoloitzcuintle, una de las razas más icónicas de México. La iniciativa se volvió rápidamente tema de conversación en redes sociales, generando comentarios que iban desde la admiración hasta la curiosidad por el proceso de maquillaje de un animal.

El Xoloitzcuintle, conocido por su piel característica y su conexión ancestral con la cultura mexicana, se convirtió en una obra de arte viva gracias a la creatividad de Danichenka Llanito, quien se encargó de realizar el maquillaje. La artista compartió que la preparación del perrito incluyó varias precauciones para garantizar su bienestar y seguridad, evitando cualquier daño físico o reacciones adversas.

⁠“Cabe aclarar que se cuidó su piel y se hizo prueba de maquillaje días antes para verificar que no corriera peligro. Es pintura base agua, así que no le causa ni le causó ningún daño”. Este detalle ha sido fundamental para que el proyecto sea bien recibido por los amantes de los animales y seguidores de la cultura mexicana. La artista explicó que cada paso fue cuidadosamente planeado, asegurando que el Xoloitzcuintle estuviera cómodo y que el maquillaje se aplicara de manera respetuosa y segura.

El resultado final fue un Xoloitzcuintle decorado con motivos del Día de Muertos, combinando colores vivos y detalles que evocan las tradicionales calaveras de la festividad. La imagen del perrito maquillado se volvió viral, causando sensación en plataformas como Instagram y TikTok, donde los usuarios destacaron tanto la creatividad de la artista como la colaboración del propio animal.

Este proyecto no solo celebra la festividad mexicana, sino que también resalta la importancia de respetar y proteger a los animales en cualquier actividad artística. Gracias a la planificación y al uso de materiales seguros, el Xoloitzcuintle pudo convertirse en un símbolo viviente de la tradición, demostrando que la cultura y el arte pueden unirse de manera responsable.

La obra de Danichenka Llanito ha inspirado a otros artistas y dueños de mascotas a encontrar formas seguras de celebrar tradiciones culturales, mostrando que con cuidado y preparación, los animales también pueden formar parte de homenajes artísticos sin sufrir daño alguno. El proyecto ha dejado un mensaje claro: el arte puede ser innovador y respetuoso al mismo tiempo, recordando que la esencia del Día de Muertos no solo reside en los colores y adornos, sino también en la responsabilidad y el amor hacia todos los seres vivos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba