Abaten a «El Mata Novias», presunto jefe del CJNG en Altas Montañas en Atoyac, Veracruz

Durante el enfrentamiento, fue abatido José Eduardo "N", alias "El Mata Novias", identificado como líder regional del CJNG en las Altas Montañas.

Un operativo estratégico realizado la madrugada del lunes 27 de octubre en la comunidad de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, Veracruz, dejó como saldo cuatro personas muertas, tres heridas y 32 detenidas, entre ellas once policías municipales.

La acción fue resultado de un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo delictivo encabezado por José Eduardo “N”, alias “El Lalo” o “El Mata Novias”, señalado como presunto líder criminal en la región de las Altas Montañas.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), la intervención comenzó tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de hombres armados en un establecimiento de Potrero Nuevo.

Al llegar al lugar, agentes de la Policía Ministerial Acreditable de Córdoba fueron atacados a balazos, desatando un enfrentamiento que se prolongó por varias horas.

Durante el tiroteo, tres agentes ministeriales resultaron heridos, mientras que cuatro presuntos integrantes del grupo armado fueron abatidos, entre ellos el propio “Mata Novias”.

Según la FGEV, este sujeto era el jefe de una célula dedicada al cobro de piso, secuestro y tráfico de armas en municipios como Atoyac, Amatlán de los Reyes, Córdoba y Paso del Macho, bajo las órdenes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

José Eduardo “N” era considerado un delincuente de alta peligrosidad. Su apodo se originó por una serie de feminicidios y agresiones violentas ocurridas hace más de una década en la zona centro de Veracruz, donde fue señalado por el asesinato de al menos dos exparejas.

Aunque fue detenido, recuperó su libertad por falta de pruebas y posteriormente se unió a células del CJNG, donde habría consolidado una estructura criminal dedicada a la extorsión, huachicol y narcomenudeo, con la presunta protección de policías municipales.

El despliegue fue coordinado por la FGEV, la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar).

Como resultado, 32 personas fueron detenidas; 21 en el sitio del enfrentamiento (cinco por delitos graves y 16 por faltas administrativas) y 11 policías municipales de Atoyac, arrestados posteriormente por su presunta colaboración con el grupo delictivo.

Además, la Fiscalía confirmó que el comandante de la Policía Municipal y al menos cinco de sus elementos huyeron del lugar.

Cuando las autoridades acudieron a entrevistarse con ellos, ya habían abandonado la comandancia con rumbo desconocido.

La zona de Potrero Nuevo permaneció bajo fuerte resguardo militar y policial, con patrullajes y filtros de revisión en los accesos hacia Atoyac y Córdoba.

La FGE informó que todos los detenidos serán presentados ante un juez de control dentro del plazo legal correspondiente y que las investigaciones continúan para desarticular por completo la red criminal encabezada por “El Mata Novias”.

La Fiscalía subrayó que el operativo se llevó a cabo con estricto apego a los derechos humanos y que se seguirá el proceso judicial contra los once policías municipales implicados.

Por su parte, las autoridades estatales mantienen un despliegue permanente en la región para prevenir nuevos brotes de violencia y capturar a los mandos municipales prófugos.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba