Actualización en CONALEP; entregan 80 pizarras electrónicas

El Director General del Conalep, Omar Bazán Flores, entregó 80 pizarras electrónicas marca Max Hub a los planteles de Chihuahua, lo cuál posiciona a la institución como la única escuela pública en contar con este tipo de dispositivos a nivel nacional.
Las 80 pizarras electrónicas son de 83 pulgadas, marca Max Hub,y beneficiarán directamente a más de once mil estudiantes de los planteles de Juárez, Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc, Delicias y extensiones del CAST Juárez y Santa Bárbara.
Estas pizarras representan un salto tecnológico para el sistema CONALEP Chihuahua, promoviendo entornos educativos más inclusivos, dinámicos y adaptativos, donde todos los estudiantes, incluyendo aquellos con diversas capacidades, puedan aprender de forma integral, permitiendo mayor interactividad, conectividad global y aprendizajes colaborativos.
Gracias a su tecnología avanzada, será posible conectarse en tiempo real con instituciones de otros países, traducir idiomas y participar en clases y conferencias virtuales desde las aulas.
Las pantallas cuentan con:
-
Alta resolución: Asegura nitidez en texto, imágenes y videos, mejorando la comprensión de los contenidos.
-
Herramientas de anotación: Facilitan resaltar información clave sobre el material digital.
-
Compartición de pantalla: Permiten proyectar materiales desde dispositivos móviles, fomentando la participación activa.
Las pantallas no sólo servirán para dar clases, sino que ya se comentó que el Centro de Desarrollo Humano del colegio podrá transmitir conferencias y ponencias virtuales directamente a los salones de clase.
Para garantizar un funcionamiento óptimo, también se amplió la capacidad de la red de internet, brindando una cobertura más amplia y estable.
La coordinadora estatal de Tecnologías, Marcela Duarte Chacón, explicó el funcionamiento de estos equipos y comentó que se dará una capacitación intensiva a docentes, personal administrativo y estudiantes para aprovechar al máximo las capacidades de estas pizarras inteligentes.
Bazán Flores, comenta “En CONALEP Chihuahua estamos comprometidos con brindar a nuestros jóvenes las mejores herramientas tecnológicas para su formación. La educación técnica debe estar a la altura de los retos del mundo actual, y con estas pizarras electrónicas damos un paso firme hacia la transformación digital de nuestras aulas. Queremos que nuestros estudiantes no solo aprendan, sino que se inspiren, se conecten con el mundo y desarrollen las competencias que les permitirán ser protagonistas del futuro”.





