Copa Mundial romperá récord: Vuelos dejarán más de 7 millones de toneladas en gases contaminantes

El aumento de visitantes y el tráfico diario impactarán el medio ambiente, generando riesgos adicionales a la ya crítica situación hídrica en México.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo será épica por los 104 partidos que se jugarán en 3 países, también será histórica por el récord en la huella climática que dejará en la región de América del Norte, donde únicamente los vuelos entre México, Estados Unidos y Canadá generarán más de 7.7 millones de toneladas de CO2.

En entrevista con Publimetro, el director de Alianzas y Patrocinios de México por el Clima, Álvaro Zavala advirtió que este tipo de gases contaminantes podrían generar una mala calidad en el aire, y hasta revertir el alivio de la sequía en México – debido al consumo de agua potable – principalmente en estados como Nuevo León.

“El tema de la mala calidad del aire lo vivimos día a día, y obvio más personas aquí, más transporte y más vuelos afectarán al aire. Esto aunado al tráfico diario y todo este tema sí hace que se incremente el tema del smog”, comentó.

Para dimensionar la magnitud del problema, una sola tonelada de CO2 equivale a recorrer más de 4 mil kilómetros en un automóvil de gasolina, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Durante la Copa Mundial 2026, los principales residuos que se generarán en estadios y calles será el plástico, dado que este material está dentro del top 3 de la basura que más se genera y que genera más contaminación en el mundo.

“Aunque hoy en día se trata de buscar una circularidad en el momento de generar PET y tener plástico reciclado, pues sigue siendo más caro para la industria poder usar este tipo de material”, indicó.

En tanto, Álvaro Zavala de Alianzas y Patrocinios de México por el Clima, resaltó que en el aeropuerto internacional de Guadalajara se está utilizando pintura especial, misma que genera oxígeno a través de la absorción de carbono.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba