Dodgers confía en el brazo de Yamamoto para resurgir en la Serie Mundial

El pitcher japonés busca extender el Clásico de Otoño a un séptimo encuentro.

La esperanza para los Dodgers de Los Ángeles de seguir aspirando al bicampeonato se llama: Yoshinobu Yamamoto.

El japonés, que lanzó una joya en el Juego 2, buscará mantenerlos con vida en el sexto duelo .

Estoy concentrado únicamente en conseguir esta victoria en el Juego 6, eso es probablemente lo único que tengo en mente ahora mismo”, dijo Yamamoto tras la derrota 6-1 del Juego 5 ante Toronto en el Dodger Stadium, que dejó a los Dodgers al borde de la eliminación.

El abridor de 26 años ha sido una de las figuras más consistentes de esta postemporada y en el Juego 2 de esta ronda lanzó nueve entradas completas, con 105 pitcheos, sin bases por bolas y ocho ponches, permitiendo sólo una carrera.

El compromiso de Yamamoto con los Dodgers es tanto, que estuvo listo para entrar a lanzar en la entrada 19 del Juego 3, antes de que llegara el jonrón de Freddie Freeman que terminó el maratón de 18 capítulos.

La ofensiva canadiense ha despertado con furia con 12 carreras y 20 hits en los últimos dos juegos. Yamamoto, quien los verá por segunda vez, no tiene algo nuevo pensado para su repertorio”.

Ellos tienen una gran alineación. En cuanto al plan de juego, lo analizaré más adelante. Por ahora sólo me concentraré en prepararme lo mejor posible para enfrentarlos”, dijo con calma.

Después del histórico Juego 2, la catalogada como una de las mejores actuaciones de un pitcher en la historia moderna de la Serie Mundial, Yamamoto evita caer en la autocomplacencia.

Sí, me dio cierto nivel de confianza, pero ahora mi mente está en blanco otra vez, enfocada en el nuevo juego. Si no ganamos, de nada servirá el Juego 2”.

Los Dodgers no tienen margen de error. Con la serie 3-2 a favor de Toronto, Yamamoto cargará con la esperanza de forzar un séptimo juego. Lo hará con la misma compostura con la que enfrentó cada inning de aquella joya en el Juego 2 y con la preparación que lo mantuvo listo para intervenir en el juego más largo de la temporada, antes de que un jonrón cambiara la historia.

Durante la temporada regular de las Grandes Ligas, el lanzador japonés disputó 30 encuentros con la casaca de los Dodgers en el mismo número de aperturas, en los que tuvo 12 triunfos y ocho derrotas para un promedio de carreras limpias de 2.49. Lanzó 173.2 entradas en las que consiguió 201 ponches.

En lo que respecta a la actual postemporada de la Major League Baseball (MLB), el pitcher nacido en Bizen, Japón, ha abierto cuatro encuentros, en los que suma tres victorias, por tan sólo una derrota, lo que muestra su podería en el brazo. Tiene un promedio de carreras limpias de 1.57 en 28.2 innings lanzados, en los cuales ha despachado a 26 oponentes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba