Invita Instituto de las Mujeres a adquirir coronas artesanales en el Panteón Municipal de Delicias

El Instituto Municipal de las Mujeres invita a la ciudadanía a visitar el punto de venta instalado en el Panteón Municipal de Delicias, donde se ofrecen coronas artesanales elaboradas con motivo del Día de Muertos.

Las piezas son el resultado del talento y la dedicación de las alumnas de los talleres de empoderamiento del instituto, quienes a través de este proyecto transforman su aprendizaje en una oportunidad de crecimiento económico y personal.

La administradora del Instituto, Esmeralda Gil Fernández, informó que el local se ubica cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, y que la venta forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal para fomentar el emprendimiento femenino. “Cada corona está hecha a mano, con cariño, por nuestras artesanas, utilizando flores, papel, listones y materiales tradicionales que evocan nuestras raíces y el amor por quienes ya no están con nosotros”, explicó.

Gil Fernández destacó que, gracias al respaldo del presidente municipal Jesús Alberto Valenciano García, se promueven actividades que permiten a las mujeres prepararse, emprender y fortalecer la economía familiar, contribuyendo así al bienestar de la comunidad. “Estas coronas no son solo adornos, son símbolos de memoria, respeto y tradición, elaboradas por mujeres que han convertido su talento en una fuente de ingresos y orgullo local”, añadió.

Los precios de las coronas varían entre $150 y $300 pesos, con el objetivo de que todas las familias puedan adquirir una pieza artesanal de calidad y significado. “Queremos que la gente de Delicias visite nuestro espacio, conozca el trabajo de las alumnas y valore el esfuerzo que hay detrás de cada una de estas creaciones”, expresó la administradora.

Finalmente, Esmeralda Gil agradeció a la presidenta del DIF Municipal, Alma Limas de Valenciano, por el apoyo brindado al otorgar este espacio dentro del Panteón Municipal. “Gracias a su impulso, las mujeres del instituto no solo participan activamente en la economía local, sino que también ayudan a mantener vivas nuestras tradiciones y valores culturales”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba