Podrían extraerse 60 millones de m3 de agua de presa “El Granero” para el Tratado de 1944

Víctor Reyes Cueto, ex presidente del módulo 3 del Distrito de Riego 005, estimó que Chihuahua puede aportar 60 millones de metros cúbicos de agua para cumplir con el Tratado Internacional de 1944; indicó que este volumen puede extraerse de la presa Luis L. León, también conocida como “El Granero”.

Recordó que hace una semana concluyó el quinquenio 2020-2025, con un déficit del 52% del agua que debía entregarse, pero señaló que el tratado establece que los volúmenes pendientes deben cumplirse en el siguiente periodo de cinco años.

“Aquí sí ya tenemos un compromiso de los volúmenes que nos faltaron, más las aportaciones anuales de cada uno de los años de este quinquenio; se sigue negociando CILA México y CILA Estados Unidos para los volúmenes que se tienen que abonar al tratado”, señaló.

El entrevistado afirmó que, con base en sus cálculos, las condiciones son favorables para que México pueda continuar abonando. En el caso específico de Chihuahua, se dispone de 60 a 70 millones de metros cúbicos de agua que pueden extraerse de la presa “El Granero”.

Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua emitido este sábado, la citada presa se encontraba al 50.13% de su capacidad, almacenando 142.58 millones de metros cúbicos de agua.

Además, indicó que Nuevo León y Tamaulipas también pueden aportar volúmenes de agua; sin embargo, Coahuila no, debido a que recibió pocas lluvias este año.

Desestimó que las presas de uso agrícola, como La Boquilla y Francisco I. Madero, que abastecen al Distrito de Riego 005 con cabecera en Delicias, se abran para cumplir con el tratado, ya que las autoridades federales han señalado que los volúmenes de agua son para abastecer a la población y a los cultivos.

Asimismo, afirmó que con el volumen almacenado en ambas presas del Distrito 005 se podría regar hasta el 70% de la superficie agrícola. De La Boquilla y de “Las Vírgenes”, calculó que se puede extraer un volumen de 830 millones de metros cúbicos de agua para el riego de 70 mil hectáreas.

Actualmente, la presa La Boquilla se encuentra al 38.78% de su capacidad, con 1,104.146 millones de metros cúbicos almacenados; mientras que la presa Francisco I. Madero está al 70.95%, con un volumen de 236.5 millones de metros cúbicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba