La historia de Ernesto Guevara de la Serna «Che» Guevara

Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el Che Guevara, nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en el seno de una familia de clase media. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires y durante este tiempo viajó extensamente por América del Sur y Central. La pobreza y la opresión generalizadas que presenció, unidas a su interés por el marxismo, lo convencieron de que la única solución a los problemas de América del Sur y Central era la revolución armada.

En 1954 viajó a México y al año siguiente conoció al líder revolucionario cubano Fidel Castro. Guevara se unió al Movimiento 26 de Julio de Castro y desempeñó un papel clave en el éxito de su guerra de guerrillas contra el dictador cubano Fulgencio Batista.

Castro derrocó a Batista en 1959 y tomó el poder en Cuba. De 1959 a 1961, Guevara fue presidente del Banco Nacional de Cuba y posteriormente ministro de Industria. En este cargo, viajó por el mundo como embajador de Cuba. En Cuba, implementó planes para la redistribución de tierras y la nacionalización de la industria.

Un firme opositor de Estados Unidos, guió al régimen de Castro hacia un alineamiento con la Unión Soviética. La economía cubana se tambaleó como resultado de las sanciones comerciales estadounidenses y las reformas fallidas. Durante este período difícil, Guevara comenzó a distanciarse de los demás líderes cubanos. Posteriormente, expresó su deseo de extender la revolución a otras partes del mundo en desarrollo, y en 1965 Castro anunció que Guevara había abandonado Cuba.

Guevara pasó varios meses en África, especialmente en el Congo, intentando entrenar a las fuerzas rebeldes en la guerra de guerrillas. Sus esfuerzos fracasaron y en 1966 regresó en secreto a Cuba. Desde Cuba viajó a Bolivia para liderar las fuerzas que se rebelaban contra el gobierno de René Barrientos Ortuño. Con la ayuda de Estados Unidos, el ejército boliviano capturó a Guevara y a los combatientes que le quedaban. Fue ejecutado el 9 de octubre de 1967 en la aldea boliviana de La Higuera y su cuerpo fue enterrado en un lugar secreto. En 1997, sus restos fueron descubiertos, exhumados y devueltos a Cuba, donde fue enterrado de nuevo.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba