Exhortan parlamentarias de EU a defender derechos de migrantes

En entrevistas por separado, durante un receso de los trabajos del Segundo Congreso Panamericano, en el que participan congresistas de diversas naciones del continente, las parlamentarias, que no han dudado en enfrentarse al presidente Donald Trump para protestar por el trato inhumano a los migrantes, coincidieron en que es fundamental que en América se unan esfuerzos en defensa de la democracia y los derechos humanos.
Forman parte de un grupo de seis congresistas demócratas que participa en el encuentro de tres días que hoy concluye. Desde la inauguración, la representante federal por un distrito de Chicago, Illinois, Delia Ramírez, recalcó que es orgullosa hija de inmigrantes guatemaltecos, que nació en Estados Unidos, comprometida con la solidaridad, contraria a la represión y el autoritarismo con que se amenaza a quienes, como sus progenitores, han trabajado y creado riqueza.
Forma parte también del caucus progresista en la Cámara de Representantes y presentó ya una solicitud formal para la renuncia de la secretaria de seguridad, Kristi Noem, por ser la ejecutora de esa política que implica la persecución implacable de migrantes, captura de familias, a las que se mete a jaulas, donde se hacina hasta a 82 hombres, con un solo baño.
Y que la Casa Blanca diga que para extender al ICE (las siglas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) va a traer lagartos a las cárceles a hacer el trabajo contra los migrantes no puede permitirse.