Analizan clases virtuales para alumnos no vacunados contra el sarampión

Chihuahua.- El secretario de Educación y Deporte del Gobierno del Estado, Hugo Gutiérrez Dávila explicó que se analiza la posibilidad de que se pudiera implementar un programa de educación a distancia para algunos estudiantes que no cuenten con la vacuna contra el sarampión.

Lo anterior, con el objetivo de evitar los contagios de esa enfermedad, dentro de los planteles educativos, pues señaló que no todos los menores están siendo vacunados, a pesar de las campañas exhaustivas de vacunación.

“Hago una solicitud a todos quienes tenemos algún integrante de la familia en las escuelas, para que se vacunen, porque el problema del sarampión no lo podemos dejar pasar desapercibido, dado que es una enfermedad altamente contagiosa”, subrayó.

El funcionario estatal dijo que es fundamental que al regresar a una convivencia social, como lo es el caso de las escuelas, todos estén vacunados y se cuide que no se expongan los elementos de riesgo a la comunidad estudiantil.

En este sentido dijo que con esto se busca evitar que se propague la enfermedad, pues esa se puede transmitir de inmediato ya que el virus es resistente, incluso si en un salón de clases hay alguien contagiado, va a contagiar al resto de los compañeros, y en caso de que ese salón sea ocupado horas después por otro grupo, también está el riesgo de que se contagien.

“Hablamos de cerca de 700 mil alumnos inscritos en las más de 5mil escuelas en los 67 municipios, es muy complicado y preocupante la forma en que se debe atender al 40 por ciento que no tiene registro de vacunación”, enfatizó.

Señaló que para un padre de familia es importante vacunar a sus hijos pero también tener certeza de que los otros estudiantes también estén vacunados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba