Padres de Ana Ameli piden intervención de la Defensa y la Marina para localizarla; ya es un mes desde su desaparición

La también estudiante de biología sigue sin ser rastreada por parte de las autoridades y jornadas de búsqueda que han realizado durante estos 30 días, tras acudir a el Pico del Águila en El Ajusco.
El 12 de julio, Ana Amelí García Gámez, una alpinista de 19 años, desapareció en El Ajusco, Ciudad de México. Este miércoles se cumple un mes desde el inició de la movilización masiva y la incertidumbre por parte de su familia y amigos.
La joven sigue sin ser rastreada por parte de las autoridades y jornadas de búsqueda que han realizado durante estos 30 días, tras acudir a el Pico del Águila en El Ajusco.
La mañana del 12 de julio, Amelí salió de la colonia Héroes de 1910 en Tlalpan con destino al Pico del Águila en el Ajusco.
Aunque planeaba subir con un grupo de amigos, su madre, Claudia Gámez, explica que al no encontrarse con ellos, Ana Amelí decide continuar sola. En el camino se une a otro grupo.
El último contacto que se tuvo con la joven fue aproximadamente a las 16:00 y 17:00 horas, Ana Amelí envía un mensaje para informar que se encuentra bien. Sin embargo, no comparte su ubicación exacta.
La noche del mismo 12 de julio, el padre de Amelí, Ricardo García, activa alerta de desaparición después de que la joven no regresó a su domicilio.
La familia de la alpinista difundió una fotografía de la joven, en la cual aparecía con un grupo supuestamente nombrado ‘Senderismo Tepemecatl’, sin embargo, las personas de la fotografía afirmaron que la joven se separó de ellos.
Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana activó un protocolo de búsqueda junto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y otras dependencias.
Durante los tres primeros días de desaparición el despliegue se realizó con más de 100 personas, divididas en cinco células para iniciar la búsqueda en zonas estratégicas del Ajusco, incluyendo Cruz del Márquez, Valle de la Cantinflora y Parres. Se utilizan drones, helicópteros y unidades caninas.
Por su parte, la policía de Investigación realizó una serie de entrevistas a testigos y personas cercanas. El comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, Luis Gómez, señala que aún no se ha confirmado si Ana Amelí subió con alguien desde el inicio.
Para el día martes 15 de julio, la comunidad y activistas se sumaron a la búsqueda de la alpinista
El colectivo ‘Hasta Encontrarles’ convoca a una jornada de búsqueda. Voluntarios se congregan en el Metro Chabacano y se dirigen a la zona montañosa, equipados con herramientas básicas.
Para el día 23 de julio, la familia y amigos de la alpinista protestaron este miércoles en la Ciudad de México para exigir celeridad en los trabajos de búsqueda de la joven alpinista, quien desapareció en el Ajusco hace más de una semana.
Los manifestantes se reunieron con lonas y cartulinas en el cruce entre Paseo de la Reforma e Insurgentes, alrededor de las 13:40 horas, y se dirigieron hacia el sur de la capital.
Durante la protesta, los familiares y amigos de Amelí expusieron que los avances de las investigaciones sobre el caso no han dado resultado.
Gabinete de Seguridad apoya en la búsqueda de Ana Amelí García: Sheinbaum
El 29 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gabinete de Seguridad comenzó a apoyar en la búsqueda de la joven de 19 años Ana Amelí García.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que familiares de la alpinista —estudiante de biología— solicitaron que se ampliara la búsqueda, por lo que elementos de la Guardia Nacional llevan a cabo estas labores.
Además, como parte de la ampliación de la búsqueda de Amelí, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, dio a conocer que se trabaja con los estado de Morelos y el Estado de México.
El 3 de agosto, familiares y amigos de Amelí marcharon para exigir a las autoridades la localización de la mujer de 19 años.
A casi un mes de la desaparición de Amelí, la madre de la alpinista aseguró en entrevista para MILENIO que la joven fue llevaba a otra zona y no al Ajusco.
“Las búsquedas en la montaña continúan. Me hicieron saber que ya existe una posibilidad más baja de que se encuentre (en esa zona) por el tema del tiempo, de que no se han encontrado indicios.
“Y por supuesto, la hipótesis que se manejó desde un principio, de que hubiera bajado en la montaña en diferentes circunstancias, pues cobra más peso y en eso están trabajando”, expresó.
Además, acusó que las investigaciones avanzaban de forma lenta, sin embargo, aseguró que las investigaciones siguen y no se han detenido.