¡Jurassic ride! Mujer recorre la CDMX en un dinosaurio motorizado

En redes sociales se ha viralizado un video curioso grabado en la Ciudad de México, donde una mujer fue captada mientras circulaba por las calles a bordo de un peculiar vehículo: un dinosaurio de plástico montado sobre una base motorizada de dos ruedas.
La escena llamó la atención de peatones y automovilistas, especialmente porque la mujer viajaba acompañada de un menor.
El video fue difundido a través de la plataforma X (antes Twitter), mostrando a la mujer desplazándose a buena velocidad junto a su hijo, sin portar ningún tipo de protección como casco. Aunque no se especifica en qué zona de la capital fue grabado el clip ni la fecha exacta, el inusual medio de transporte ha generado todo tipo de reacciones entre los usuarios.
“Cosas que solo se ven en la Ciudad de México, paseando en un dinosaurio”, dice el texto superpuesto en el video que circula en línea.
Cabe mencionar que en varios centros comerciales es común encontrar servicios de renta de dinosaurios montables para niños, que funcionan a baja velocidad y se limitan a zonas cerradas.
El vehículo utilizado por esta mujer parece alcanzar una velocidad considerablemente mayor, lo que ha llevado a internautas a especular si se trata de una bicicleta eléctrica modificada con la carcasa de un dinosaurio, o si es una versión no autorizada de los modelos que usualmente se rentan.
Este hecho también resalta en medio de los recientes cambios a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, donde se establece que bicicletas eléctricas, bicimotos y scooters que superen los 25 km/h o pesen más de 35 kg serán considerados vehículos motorizados personales. Esto implica la obligación de contar con placa de circulación y licencia para conducir.
Según lo dispuesto por el Congreso de la CDMX, los usuarios tendrán un periodo de gracia de 360 días a partir de la publicación del decreto para cumplir con estos requisitos. Se espera que el proceso de registro y emisión de licencias inicie en diciembre de 2025, bajo la supervisión de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).