Muere mujer tras someterse a cirugía estética en Delicias
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 24 de septiembre, cuando una mujer identificada como Leticia Ivonne, de 40 años de edad, acudió a una clínica para someterse a una lipoescultura.

Durante la intervención quirúrgica, la paciente presentó complicaciones de salud. Aunque fue trasladada de inmediato al Hospital Regional de Delicias, los médicos no lograron estabilizarla y fue declarada sin vida en el lugar.
De acuerdo con el informe forense, Leticia falleció a causa de un shock hipovolémico que derivó en una falla orgánica múltiple. Esto significa que durante el procedimiento perdió una cantidad significativa de sangre o líquidos, lo que comprometió gravemente la oxigenación de sus órganos y tejidos.
Especialistas señalan que en este tipo de intervenciones es común una cierta pérdida de sangre, sin embargo, existe un límite que no debe ser sobrepasado, ya que representa un grave riesgo para la salud del paciente, como ocurrió en este caso.
El informe también detalla que, además de la lipoescultura, Leticia se sometió a una lipectomía durante la misma intervención. Hasta el momento, no se ha confirmado en qué clínica se realizó el procedimiento, ni la identidad del médico responsable. La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene abierta una investigación para determinar si hubo negligencia médica o responsabilidad penal.
Los peritos forenses concluyeron que la muerte ocurrió tras una cirugía estética, presuntamente debido a una mala praxis. Se recabó información de que Leticia fue trasladada de la clínica al hospital regional, donde posteriormente su cuerpo fue entregado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Aunque el fallecimiento se registró el 24 de septiembre, no fue sino hasta el día 27 que el cuerpo ingresó al SEMEFO, donde se le practicó la necropsia de ley para confirmar la causa de muerte y recabar evidencia para el proceso legal correspondiente.
Hasta ahora, se desconoce si la clínica contaba con los permisos necesarios para realizar este tipo de procedimientos, así como la certificación del cirujano que atendió a la paciente.