Caso Daenerys: niña de 4 años murió por presunta negligencia en IMSS de Durango
El caso ha desatado llamados de justicia en redes sociales con el hashtag #JusticiaParaDaenerys.

La muerte de Daenerys Alessandra “N”, niña de cuatro años originaria de Pueblo Nuevo, Durango, ha generado un amplio repudio social y reavivado las denuncias por presunta negligencia médica en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La menor falleció tras varios días sin recibir la cirugía urgente que requería para atender una condición neurológica previamente diagnosticada. Familiares afirman que el retraso en la atención médica fue determinante en su deceso.
Daenerys nació prematuramente a los seis meses de gestación y fue diagnosticada con hidrocefalia, condición que requiere el uso de una válvula de derivación para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo al sistema digestivo. Dicho dispositivo debe revisarse y, en su caso, reemplazarse periódicamente.
El pasado jueves 2 de octubre, la menor presentó fuertes dolores de cabeza. Sus padres la trasladaron a la clínica del IMSS en El Salto, municipio de Pueblo Nuevo, donde personal médico inicialmente atribuyó los síntomas a un “empacho” y la devolvió a casa en más de una ocasión.
Pese a la insistencia de los padres, quienes alertaban sobre los antecedentes neurológicos de su hija, fue hasta el viernes 3 que lograron su ingreso hospitalario. Ese mismo día fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en la ciudad de Durango, donde se le practicó una tomografía.
La revisión inicial de la tomografía fue realizada por un pasante, quien concluyó que la válvula se encontraba en condiciones normales. El neurocirujano titular no valoró directamente a la menor.
No fue sino hasta el sábado 4 que un especialista confirmó la sospecha de los familiares: la válvula estaba desconectada a la altura del cuello. Se programó entonces una cirugía de urgencia entre las 17:30 y 18:00 horas.
Sin embargo, la operación nunca se realizó. La menor permaneció en ayuno durante más de un día en espera del procedimiento. De acuerdo con testimonios del padre, Marco Ibarra, el hospital ofreció versiones contradictorias sobre la suspensión de la cirugía: desde una supuesta lesión en la mano del cirujano hasta la posible contaminación del quirófano.
Durante el fin de semana, la salud de Daenerys se deterioró rápidamente. Presentó inflamación en el cuello, perdió respuesta a estímulos y entró en estado crítico.
«Pedía bombones, tal vez de hambre… hasta el último habló y habló, se durmió. Después me avisaron: ‘Ya no hay nada que hacer, más que rezar’”, relató su padre a medios locales.
La menor falleció sin haber sido intervenida quirúrgicamente.
Los familiares presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Durango. Acusan que hubo omisión médica y negligencia grave al no realizar la cirugía que, aseguran, estaba indicada desde el primer momento.
“El procedimiento que marcaba el diagnóstico era cambiar la válvula. Si la hubieran operado, aunque era riesgoso, lo habría entendido. Pero no se le hizo nada, sólo medicamentos para el dolor”, declaró el padre.
El caso ha sido respaldado por el colectivo **Tribu Durangueña**, que exige justicia y una investigación exhaustiva. “La niña se fue esperando lo que le correspondía: atención médica oportuna”, señalaron.
El Instituto Mexicano del Seguro Social emitió un comunicado el martes, en el que lamentó el fallecimiento, ofreció condolencias a la familia y anunció la apertura de una investigación interna.
“En virtud de que existe una carpeta de investigación ante la Fiscalía, el Instituto colaborará plenamente con las autoridades competentes”, indicó el IMSS.
En redes sociales, el caso ha generado una oleada de indignación bajo el hashtag **#JusticiaParaDaenerys**, y ha sido comparado con otros episodios de presunta negligencia médica, como el de Paloma Nicole, una menor fallecida durante una cirugía estética.