Javier Aguirre confiesa que la portería de la selección mexicana “le genera dudas” tras goleada ante Colombia
Tras la goleada que recibió Luis Malagón, el técnico del Tri confesó sus dudas sobre el arquero.

La selección mexicana genera más incertidumbre que certeza, a 242 días del debut en la Copa Mundial 2026, Javier Aguirre aceptó que la portería es uno de los temas que le preocupa y genera dudas para definir a los jugadores que representarán al país en el torneo de la FIFA.
En conferencia de prensa en Guadalajara —previa al amistoso contra Ecuador— el Vasco Aguirre reconoció que aún no ha definido quién será el portero titular, una decisión que considera especialmente compleja dentro de la estructura del equipo.
Aguirre explicó que, a diferencia de otras posiciones donde es posible realizar múltiples ajustes tácticos, la portería representa un caso particular, razón por la cual es una de las situaciones que le preocupan, en especial tras la actuación de Luis Ángel Malagón en la goleada 0 – 4 ante Colombia.
De acuerdo con lo que explicó el entrenador del conjunto azteca, aún no sabe quién será el portero titular, el resto de las posiciones ya las tiene perfiladas, así lo expresó ante los medios:
“Es difícil, salvo el portero que es especialista, en los demás puedes hacer muchas cosas, puedes poner tres, cuatro volantes, pero sólo hay uno y le hemos dado la vuelta a esa posición. Defensas, puedes jugar con cuatro o cinco, o reforzando laterales. Centros delanteros especialistas, puedes jugar con dos o tres, con uno. Salvo el portero los demás son jugadores de campo, sí hemos probado a seis o siete y todavía no lo tengo claro”, afirmó el entrenador en la conferencia de prensa en Guadalajara.
El proceso de selección de arqueros ha incluido a varios nombres durante el ciclo rumbo al Mundial. Luis Malagón, del club América, y Raúl Rangel, de Chivas, han sido los más recurrentes en las convocatorias del último año.
Además, Aguirre ha considerado a Guillermo Ochoa, actualmente en el AEL Limassol; Carlos Acevedo, de Santos Laguna; Sebastián Jurado, de FC Juárez; Carlos Moreno, de Pachuca; y Andrés Sánchez, de Atlético de San Luis.
La reciente actuación de Malagón ante Colombia, donde recibió cuatro goles, ha intensificado el debate sobre la solidez de la portería, un aspecto que el propio técnico admitió que sigue generando dudas en la conferencia de prensa en Guadalajara.
En la misma comparecencia, Aguirre profundizó en las cualidades que espera de sus jugadores, haciendo énfasis en la fortaleza mental como un requisito indispensable para formar parte del plantel mundialista.
“El que no aguante vara, como se dice popularmente, no tiene fortaleza mental para estar aquí en la Copa del Mundo. Si no son capaces de aislarse, no merecen estar aquí. O se ponen nerviosos por un balón que viene o lo critiquen. Si esto no sucede, no sirven para estar en la selección”, expresó el técnico.
De cara al amistoso contra Ecuador, Aguirre anunció que realizará entre siete y ocho cambios en la alineación, con el objetivo de seguir evaluando opciones y enviar un mensaje claro sobre la exigencia en el grupo.
“Perdimos en Honduras 2-0, fuimos a Toluca con ocho, nueve jugadores distintos y ganamos. Quiere decir que, a partir de que los jugadores entiendan, que si no hacen bien lo que se les pide, no tienen espacio para estar aquí. No me lavo las manos, yo soy el que los pongo junto a mi cuerpo técnico. Entiendo que el 4-0 es indefendible, pero hay cosas rescatables, no soy capaz de ver todo color negro”, puntualizó.